¿Estás planeando un viaje a la costa oeste de Estados Unidos? Entonces no puedes dejar fuera de tu itinerario a la ciudad de las estrellas: Los Ángeles. Esta metrópolis vibrante, creativa y diversa es mucho más que Hollywood. En este artículo te voy a compartir los 10 mejores lugares turísticos en Los Angeles, con consejos y anécdotas personales para que tu viaje sea inolvidable. Prepárate para descubrir rincones icónicos, culturales y naturales que te harán sentir dentro de una película… ¡literalmente!
1. Hollywood y el Paseo de la Fama
Caminar por el Paseo de la Fama es una de esas cosas que uno tiene que hacer al menos una vez en la vida. Las más de 2,600 estrellas en las aceras de Hollywood Boulevard celebran a músicos, actores, directores y personajes inolvidables. ¿Sabías que incluso hay una estrella de Mickey Mouse?
En mi primer viaje a Los Ángeles, me emocioné al encontrar la estrella de Shakira (¡viva Latinoamérica!). Pero más allá de sacarte fotos, puedes visitar el TCL Chinese Theatre, donde las huellas de manos y pies de las celebridades te harán sentir parte de la historia del cine.
Consejo práctico: llega temprano o en días de semana para evitar multitudes. Y si quieres una experiencia aún más completa, considera un tour guiado por los estudios de Hollywood.
2. El Observatorio Griffith y sus vistas al cartel de Hollywood
Uno de los lugares más mágicos que visité en Los Ángeles fue el Observatorio Griffith. Está ubicado en el parque del mismo nombre y ofrece una de las mejores vistas del famoso cartel de Hollywood. Ideal para los amantes de los atardeceres y la astronomía.
Desde allí puedes hacer caminatas por senderos naturales o simplemente disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad. Si te gusta la película “La La Land”, este lugar te resultará muy familiar. El observatorio también tiene exposiciones gratuitas sobre el espacio y telescopios para observar las estrellas.
3. Santa Monica y su icónico muelle
Cuando piensas en la típica postal californiana, probablemente estás imaginando Santa Monica. Su muelle histórico con la rueda de la fortuna, los músicos callejeros y el océano Pacífico de fondo es simplemente encantador.
Una vez pasé una tarde entera paseando por la playa, comiendo helado y viendo a los skaters en acción. Es un lugar perfecto tanto para familias como para parejas o viajeros solitarios. Además, desde aquí comienza (o termina) la mítica Ruta 66.
No te pierdas el Pacific Park, un parque de diversiones sobre el muelle, y si te gusta andar en bici, puedes alquilar una y recorrer el carril costero hasta Venice Beach.
4. Venice Beach y su vibra alternativa
Si Santa Monica es elegante y clásica, Venice Beach es ecléctica y bohemia. Aquí verás desde artistas pintando grafitis en vivo, hasta gente haciendo yoga en la arena, pasando por culturistas entrenando al aire libre en Muscle Beach.
Es un lugar que respira libertad y creatividad. Me encantó perderme entre sus tiendas vintage, probar comida vegana y observar a la gente. Cada rincón tiene historias que contar. Además, puedes explorar los canales de Venice, inspirados en la ciudad italiana, ¡sí, hay góndolas y todo!
5. Rodeo Drive y Beverly Hills
¿Te gusta el glamour y las compras de lujo? Entonces Rodeo Drive es tu lugar. Aunque no compres nada (como fue mi caso), vale la pena caminar por esta famosa avenida llena de boutiques exclusivas y autos de lujo.
En mi paseo por Beverly Hills, me crucé con un grupo de turistas emocionados porque creían haber visto a una Kardashian. Aunque no logré confirmar si era real o no, la experiencia fue divertida. También puedes hacer un tour por las casas de celebridades, aunque prepárate para ver muchas puertas y altos muros.
6. Downtown LA y el arte urbano
El centro de Los Ángeles ha vivido una transformación increíble en los últimos años. Downtown LA combina historia, arte, gastronomía y arquitectura moderna. Uno de mis lugares favoritos fue el Broad Museum, donde puedes ver obras de artistas como Yayoi Kusama y Jeff Koons.
No dejes de visitar el Grand Central Market, un mercado con comida de todas partes del mundo. Yo probé unos tacos al pastor que todavía sueño con ellos. También puedes recorrer el Arts District, una zona llena de murales, galerías independientes y cafeterías con encanto.
7. Universal Studios Hollywood
Si eres cinéfilo o viajas con niños, Universal Studios Hollywood es parada obligatoria. No es solo un parque de atracciones, también es un estudio real donde se filman películas y series.
La atracción de Harry Potter me dejó sin palabras —sí, puedes tomarte una cerveza de mantequilla y comprar tu varita en Ollivanders—. También hay simuladores de Jurassic World, Los Simpsons y Fast & Furious. Es un día entero de diversión asegurada.
Consejo: compra las entradas con anticipación online para evitar filas y aprovecha el pase express si vas en temporada alta.
8. El Museo Getty
Muchos viajeros no lo tienen en su lista, pero el Getty Center es uno de los museos más impresionantes de Estados Unidos. No solo por su colección de arte que abarca desde la Edad Media hasta el siglo XX, sino por su arquitectura moderna y sus jardines escénicos.
Además, ¡la entrada es gratuita! Solo tienes que pagar el estacionamiento. Desde sus terrazas puedes ver toda la ciudad y el océano en días despejados. Es un lugar ideal para una tarde tranquila o para quienes disfrutan del arte en todas sus formas.
9. El parque Elysian y el Dodger Stadium
¿Te imaginas ver un partido de béisbol en uno de los estadios más emblemáticos del país? El Dodger Stadium es hogar del equipo de los Dodgers y se encuentra dentro del Elysian Park, un espacio verde perfecto para hacer picnic, caminar o simplemente relajarte.
Cuando fui con unos amigos, compramos boletos económicos y disfrutamos de una tarde diferente, con hot dogs, cerveza fría y cánticos de los fanáticos. Aunque no seas fan del béisbol, la experiencia vale totalmente la pena.
10. Malibu y sus playas de ensueño
Por último, pero no menos espectacular, está Malibu. Esta zona costera es famosa por sus playas de arena clara, mansiones frente al mar y atardeceres que parecen pintados a mano.
Una de mis favoritas fue Zuma Beach, ideal para nadar, surfear o simplemente descansar bajo el sol. También puedes visitar El Matador Beach, un rincón más escondido con formaciones rocosas dignas de Instagram.
Si tienes coche, te recomiendo recorrer la Pacific Coast Highway al atardecer. Es una experiencia literalmente cinematográfica.
Conclusión: ¿Listo para armar tu itinerario?
Los Ángeles es una ciudad inmensa, diversa y llena de contrastes. Desde playas hasta rascacielos, desde arte urbano hasta lujo hollywoodense, hay algo para cada tipo de viajero. Espero que esta lista de los 10 mejores lugares turísticos en Los Angeles te haya inspirado a comenzar a planear tu aventura.
¿Ya conoces alguno de estos lugares? ¿Cuál te gustaría visitar primero? Cuéntamelo en los comentarios o comparte este artículo con ese amigo que siempre sueña con California. ¡Nos leemos en la próxima ruta viajera!
Preguntas frecuentes sobre los mejores lugares turísticos en Los Angeles
¿Cuál es la mejor época para visitar Los Ángeles?
Los Ángeles tiene un clima templado todo el año, pero los meses de abril a octubre suelen ser los más agradables para disfrutar de actividades al aire libre y la playa. Si prefieres evitar multitudes, los meses de abril, mayo y septiembre son ideales.
¿Es necesario alquilar auto para moverse por Los Ángeles?
La ciudad es muy extensa y muchos lugares turísticos están alejados entre sí, por lo que alquilar un auto puede ser muy conveniente. Sin embargo, también puedes moverte en transporte público (metro y buses) o usar apps de transporte como Uber o Lyft si prefieres no manejar.
¿Los museos en Los Ángeles son gratuitos?
Algunos museos como el Getty Center y el Broad ofrecen entrada gratuita, aunque a veces requieren reservar con anticipación. Otros museos sí cobran entrada, pero muchos tienen días gratuitos al mes. Revisa sus sitios oficiales antes de ir.
¿Es seguro visitar Los Ángeles como turista?
En general, sí. Como toda gran ciudad, tiene zonas más seguras que otras. Los lugares turísticos suelen ser seguros, pero es recomendable tomar precauciones básicas: no dejar objetos de valor a la vista en el auto, evitar caminar solo por la noche en zonas poco iluminadas y estar atento a tu entorno.
¿Cuántos días necesito para conocer lo esencial de Los Ángeles?
Lo ideal es contar con al menos 4 a 5 días para explorar los lugares más emblemáticos sin prisas. Si tienes más tiempo, puedes incluir excursiones a lugares cercanos como Disneyland, San Diego o el Parque Nacional Joshua Tree.